-
OMS advierte que México e...
Foro: COVID-19 / Coronavirus
Último mensaje por: admin
06-10-2020, 04:41 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 12,726 -
En un día, mueren en Méxi...
Foro: COVID-19 / Coronavirus
Último mensaje por: admin
05-27-2020, 02:53 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 10,795 -
Más de 2,600 mexicanos co...
Foro: COVID-19 / Coronavirus
Último mensaje por: admin
04-27-2020, 06:26 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 9,892 -
Ante crisis por Covid-19…...
Foro: COVID-19 / Coronavirus
Último mensaje por: admin
04-27-2020, 06:03 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 12,184 -
Precio petróleo mexicano ...
Foro: Noticias en general
Último mensaje por: admin
04-21-2020, 02:39 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 140,935 -
¿Debes salir de casa dura...
Foro: COVID-19 / Coronavirus
Último mensaje por: admin
04-14-2020, 05:18 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 17,422 -
COVID-19 Auto diagnóstico...
Foro: COVID-19 / Coronavirus
Último mensaje por: admin
03-30-2020, 04:16 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 10,041 -
Embajador pide a canadien...
Foro: COVID-19 / Coronavirus
Último mensaje por: admin
03-24-2020, 09:37 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 9,735 -
oscuro panorama que enfre...
Foro: COVID-19 / Coronavirus
Último mensaje por: admin
03-23-2020, 05:42 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 12,640 -
sitio para solicitar asis...
Foro: COVID-19 / Coronavirus
Último mensaje por: admin
03-20-2020, 06:20 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 8,984
- Mensajes del foro:11
- Temas del foro:15
- Miembros:4,645
- Último miembro:melissafu4


En México, en las últimas 24 horas se registraron 501 nuevas muertes, que suman 8 mil 134 defunciones, es la cifra más alta registrada desde que inició la pandemia del coronavirus, de acuerdo con el informe de la Secretaría de Salud. Además se reportaron 3 mil 455 nuevos casos de coronavirus, que da un acumulado de 74 mil 560 casos, de los cuales 14 mil 718 son activos; también hay 31 mil 878 casos sospechosos.
En conferencia de prensa, José Luis Alomía, director general de Epidemiología, informó que la Ciudad de México y el Estado de México son las entidades con más casos, al reportar de 20 mil 99 y 12 mil 366, respectivamente, mientras que Tabasco reportó 4 mil 421. Las entidades con más casos activos son la capital del país con 3 mil 673, el Estado de México, con mil 749 y Veracruz, con 729 casos. Mientras que la Ciudad de México, Tabasco y Yucatán son las entidades con más tasa de incidencia de la enfermedad.
Muertes De las 8 mil 134 defunciones, 716 están en calidad de sospechosas y las entidades que encabezan la lista de fallecimientos son la capital del país, el Estado de México, Baja California y Sinaloa.
Ocupación hospitalaria De los 759 hospitales con capacidad para atender a pacientes con covid-19, el 96 por ciento, es decir 730, realizaron la notificación de la ocupación hospitalaria, que a nivel nacional es del 38 por ciento, que representa 9 mil 399 camas ocupadas, mientras que 15 mil 21 permanecen disponibles. Guerrero tiene 77 por ciento, la Ciudad de México 67 por ciento y el Estado de México 56 por ciento de ocupación de camas generales para pacientes con coronavirus.
Mientras que el Estado de México encabeza la ocupación de camas con ventilador para pacientes críticos, con 62 por ciento, seguido de Baja California, con 61%, Guerrero, con 56%, y la Ciudad de México, con 55%. https://www.milenio.com/politica/comunid...-560-casos

![[Imagen: 75COBHLG3VADFGGOYDQOPDS5K4.jpeg]](https://www.infobae.com/new-resizer/FARwlL2xCPMJEVihZ40cfz4edYY=/750x0/filters:quality(100)/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/75COBHLG3VADFGGOYDQOPDS5K4.jpeg)
“Felicitaciones y gratitud a cónsules y embajadores que tan extraordinaria labor han hecho para proteger a nuestros connacionales en todo el mundo frente a la pandemia de COVID-19”, tuiteó el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.
Leer más

Luego de que se virilizara en redes sociales el caso del niño Alexis, quien a sus 10 años decidió apoyar a su madre intercambiando sus juguetes por despensas y alimentos, la ciudadanía respondió brindándoles apoyo, incluso se sumaron algunos comercios locales.
Cuidadosos protocolos en sepelios por Covid-19 en Tijuana
Ante ello, el menor agradeció a la población y expresó que en Tijuana sí se apoya a quien lo requiere.
Ante la suspensión de actividades en empresas consideradas como no esenciales, la señora Yissel Ortiz Vega se quedó sin empleo, por lo que sus hijos Alexis e Itzel sacaron sus juguetes a la entrada de su casa y colocaron un anuncio en cartulina que a la letra decía: “Cambio juguetes por despensa, queremos ayudar a mi mamá”.
![[Imagen: alexis1.jpg]](https://cdn2.excelsior.com.mx/media/inside-the-note/pictures/2020/04/27/alexis1.jpg)
Fuente: Más Aquí

Precio de la mezcla mexicana de exportación se derrumba 116%, cierra en -2.37 dólares
Miles de millones de personas en todo el mundo se han quedado en casa para frenar la propagación del Covid-19, por lo que la demanda física de crudo se ha desvanecido dando paso a un exceso de oferta.
Foto: Shutterstock
[/url]
El precio de la mezcla mexicana de exportación se derrumbó 116% en línea con los futuros en Estados Unidos, para cerrar la primera sesión de la semana en -2.37 dólares por barril, reportó Petróleos Mexicanos (Pemex).
Este resultado es un hecho inédito provocado por reservas mundiales saturadas y una demanda de petróleo devastada por la pandemia de coronavirus.
Miles de millones de personas en todo el mundo se han quedado en casa para frenar la propagación del Covid-19, por lo que la demanda física de crudo se ha desvanecido dando paso a un exceso de oferta.
Los futuros del petróleo de Estados Unidos colapsaron el lunes 20 de abril a menos de 0 dólares, por primera vez en la historia, debido al exceso de oferta provocado por el coronavirus y terminaron el día en -37.63 dólares por barril, porque operadores desesperados pagaron por deshacerse de los barriles.
El crudo Brent, el punto de referencia internacional, también se desplomó, pero no tanto porque hay más almacenamiento disponible en el mundo.
Si bien los precios del petróleo de Estados Unidos se negociaron con precios negativos, no está claro si afectará a los consumidores, que generalmente consiguen precios más bajos en las gasolineras cuando el crudo cae.
Los comerciantes huyeron desesperados del contrato de futuros de petróleo de Estados Unidos que vence en mayo por la falta de espacio para guardar crudo, pero el contrato WTI de junio acabó en un nivel más alto: 20.43 dólares por barril.
"Normalmente, esto sería un estímulo para la economía de todo el mundo", dijo John Kilduff, socio del fondo de cobertura Again Capital LLC en Nueva York. "Pero no se ven lo ahorros porque nadie está gastando en combustibles".
[url=https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Precio-de-la-mezcla-mexicana-de-exportacion-se-derrumba-116-cierra-en--2.37-dolares-20200420-0105.html]Más aquí

A veces es necesario salir de casa para comprar alimentos o trabajo, pero con estas recomendaciones reducirás las probabilidades de que el coronavirus contamine tu casa o contagiarte al salir de ella. https://www.milenio.com/ciencia-y-salud/...salir-casa
A veces es necesario salir de casa para comprar alimentos o trabajo, pero con estas recomendaciones reducirás las probabilidades de que el coronavirus contamine tu casa o contagiarte al salir de ella.
A veces es necesario salir de casa para comprar alimentos o trabajo, pero con estas recomendaciones reducirás las probabilidades de que el coronavirus contamine tu casa o contagiarte al salir de ella. https://www.milenio.com/ciencia-y-salud/...salir-casa
Ante el crecimiento exponencial de contagios del coronavirus covid-19, y pese al aislamiento es necesario salir ya sea para comprar alimentos o ir al trabajo, así que te dejamos unas recomendaciones por si debes salir de casa durante la pandemia.
De acuerdo con Marcos Alejandro Jiménez Chobillon, médico del Departamento de Otorrinolaringología del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), hay que definir “la zona transfer” en casa.
Esta zona es la que da directamente a la puerta de tu casa y es la que te permitirá salir y entrar siguiendo protocolos de limpieza que evitarán, dentro de lo posible, que entre el virus a tu hogar.
[Ilustración: Oscar Ávila]
Zona transfer se divide en tres áreas
Área negra.
Entrada del domicilio
Es la más pegada a la puerta de entrada; sólo habrá un pequeño bote de basura para los cubrebocas desechables.
Área gris.
Retiro de ropa
Coloca un pequeño tapete plástico para rociar con solución clorada y emplearla como zona de colocación, retiro de ropa y zapatos. Al lado del tapete ten un contenedor plástico para colocar el calzado, ya que nunca debe estar fuera de la zona transfer; también pon un cesto de plástico para las prendas que retirarás al entrar.
Área blanca.
Zona limpia
Se debe tener dos contenedores con gel alcohol que se encontrarán en los límites entre el área negra y gris y entre ésta y la blanca, respectivamente. Se sugiere tener a la mano un frasco aspersor con una solución clorada (20 ml de cloro por cada 980 ml de agua) que se empleará para la desinfección del área.
Antes de salir de casa...
1. Usa sólo la ropa necesaria: evita accesorios como pañoletas, bufandas, mascadas, sacos, trajes, corbatas, chalecos.
2. Sólo emplea prendas que se laven fácilmente y puedas echar directamente a la lavadora. No emplees ropa que requiera tintorería.
3. No emplees accesorios como aretes, collares, joyas, reloj, pulseras, etc…
4. Se recomienda rasurar barba, llevar el cabello corto o recogido.
5. Usa calcetas o calcetines.
7. Usa cubrebocas (puede ser incluso de tela), una vez colocado, debes evitar a toda costa estarlo tocando o tocarte la cara.
8. Emplea sólo un par de zapatos que sean impermeables (de preferencia de plástico o algún material que pueda ser rociado frecuentemente con cloro), holgados y de fácil colocación y retiro. No emplees sandalias, zapatos de tacón o de tela.
Salir con cuidado:
1. Colócate los zapatos en el área negra, sin que pises otras áreas de la zona transfer.
2. Lávate las manos con gel antibacterial.
3. Con las manos limpias abre lentamente la puerta para salir, si la abres rápido puedes hacer que vuelen partículas del virus.
4. Cierra lentamente la puerta y realiza exclusivamente las actividades que tengas que hacer y que justifiquen que hayas roto el aislamiento.
[i][Ilustración: Oscar Ávila][/i]
Al regresar a casa:
1. Abre lentamente la puerta.
2. Entra al área negra y lávate las manos con gel antibacterial.
3. Cierra la puerta desde el interior.
4. Retira suavemente los zapatos y colócalos en el contenedor.
5. Lava tus manos con gel antibacterial.
6. Retira suavemente tu prenda superior (playera o camisa), evitando tocar tu cara o el cubrebocas, así como la prenda inferior (short, pantalón, falda) tratando de que no toque el área blanca o el exterior del tapete transfer y ponla en el cesto para ropa sucia.
7. Lava tus manos con gel antibacterial.
8. Retira lentamente el cubrebocas, si es de tela reusable arrójalo al cesto.
9. Lávate ambas manos, cuello y rostro con gel antibacterial.
10. Toma el cesto y dirígete directamente a la lavadora.
11. Sin tocar la ropa ni el interior del cesto, deja caer lentamente las prendas dentro de la lavadora y ciérrala. Si puedes, inicia el ciclo de lavado con abundante detergente.
12. Devuelve el cesto a la zona transfer.
13. Rocía abundantemente el tapete transfer, el contenedor de zapatos (con los zapatos adentro) y el cesto plástico para ropa con solución clorada, debes estar parado en el área blanca.
14. Métete directamente a la regadera y báñate con agua y abundante jabón.
15. Ponte ropa limpia.
[i][Ilustración: Oscar Ávila][/i]
FUENTE AQUI:

Auto diagnóstico aquí:
https://mapcovid19.org
¡Pasa la voz!

#IMPORTANTE Graeme C. Clark, embajador de Canadá en México, hizo un llamado a todos los canadienses para que abandonen el territorio mexicano “cuanto antes”, ante la crisis sanitaria por el coronavirus COVID-19 https://t.co/VvhcKajLCl
Video aquí:
https://twitter.com/EmbCanMexico/status/...21825?s=09

Nunca como ahora el sistema de salud mexicano había estado tan a prueba. Por un flanco avanza la pandemia de Coronavirus (COVID-19), con 251 casos en el país, y por el otro se aproxima la epidemia de sarampión, que hasta el momento registra 46 casos en la Ciudad de México.
La conejera académica del Coneval,[b] Rosario Cárdenas, explicó que estas deficiencias en el sistema podrían tener un impacto negativo en la situación actual de COVID-19. “Si nosotros no logramos reducir la tasa de contagio, no habrá sistema que pueda responder eficientemente”, detalló.
Mas AQUI[/b]

FORMULARIO DE ATENCIÓN A MEXICANOS EN EL EXTERIOR POR COVID-19 y que necesitan ayuda
https://extranet.sre.gob.mx/proteccionCOVID19